viernes, 5 de septiembre de 2025

Inicio Ciclo Escolar 2025-2026.

COMPAÑEROS:
 
Remito a usted Circular No. SEV/UPECE/50C/2025 signado por la Lic. Neyra Arleth Bautista Mayorga, Titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, referente a las indicaciones de Inicio de ciclo escolar 2025- 2026, con la finalidad de dar cumplimiento oportuno a los procesos de control escolar correspondientes. 
Considerando los siguientes aspectos: 
  • La apertura en SICEV para la creación de grupos estará disponible a partir del 1 de septiembre. 
  • El registro de reinscripciones en el SICEV se realizará del 01 al 12 de septiembre. 
  • Después del 12 de septiembre ningún alumno deberá permanecer en la opción Reinscripción del SICEV. 
  • Posterior al 19 de septiembre, el Área de Control Escolar realizará un cierre administrativo de las inscripciones y reinscripciones con el propósito de enviar la información para la integración de estadística. 
1 archivo adjunto
 
COMUNICADO DGEPE
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Periodo de registro de aspirantes a beca Rita Cetina ciclo 2025-2026.

COMPAÑEROS:
 
Se remite a Comunicado para su atención y efectos procedentes.
Oficio No. SEV/UPECE/12552/2025 signado por la Lic. Neyra Arleth Bautista Mayorga, Titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, en el cual hace de conocimiento del proceso de otorgamiento de becas a los alumnos del nivel primaria, por lo que se le solicita su valiosa colaboración para hacer del conocimiento a los docentes del centro de trabajo a su cargo.

En tal sentido para el ciclo escolar 2025-2026 la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, iniciara el periodo de registro de aspirantes a la beca “Rita Cetina” en los meses de septiembre y octubre, por lo cual se requiere contar con la información del alumnado a más tardar el 20 de octubre del presente año, con la finalidad de incluir la información que a esa fecha se haya generado en los sistemas de control escolar por concepto de inscripciones y reinscripciones.

Finalmente, es de suma importancia que los directivos y docentes cuiden el proceso de captura de datos tales como la clave CURP y los nombres y apellidos tanto de alumnos como de padres y tutore, en los que se debe evitar introducir guiones y caracteres especiales (-, “, *, etc.)
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286


Descarga de constancias del Trayecto formativo: “Aventuras en Papel. Herramientas para asegurar el derecho a la alfabetización”. PEAF

COMPAÑEROS:
 
Por este conducto, me permito informarle que las y los docentes que participaron en el Trayecto formativo: “Aventuras en Papel. Herramientas para asegurar el derecho a la alfabetización”, y lo acreditaron, ya pueden realizar la descarga de sus constancias en la plataforma de SICEAM; cualquier duda al respecto, se atenderá en los siguientes números telefónicos: 2288178355 Ext 106 de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial (CEAM) o al 228 121 4492 (whatsapp), correspondiente a la Coordinación de la Política Estatal de Aprendizajes Fundamentales (PEAF)
  • Por lo anterior, solicito su amable apoyo para informar a las y los docentes de su escuela que participaron en el mencionado trayecto formativo.
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

COMUNICADO 30 INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LAS ACCIONES DE FORMACIÓN 2025.

COMPAÑEROS:
 
En el marco de las acciones para garantizar el acceso de las maestras y los maestros de Educación Básica al Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización (SIFCA), la Estrategia Nacional de Formación Continua (ENFC) 2025, y la Estrategia Estatal de Formación Continua (EEFC) 2025, con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales del personal docente, técnico docente y personal con funciones de dirección, de supervisión, y de asesoría Técnico pedagógica  de Educación Básica, a través del desarrollo de cursos, talleres, diplomados y otras acciones de formación bajo los principios de inclusión con equidad y excelencia para mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos.
Al respecto, me permito hacer extensiva la invitación a las figuras educativas correspondientes para cada Acción de Formación (AF) de la escuela a su cargo, para en alguna de las nueve AF, puestas a disposición a través de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial.
Estas AF se encuentran descritas en el PDF adjuntas, teniendo a bien resaltar que son de cupo limitado.
Para mayor información podrán consultar las convocatorias de participación en el Micrositio de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial en: https://www.sev.gob.mx/educacion-basica/actualizacion-magisterial/
 
ACCIONES DE FORMACION.

Información para el acceso a visitas escolares al Aquarium del Puerto de Veracruz.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/SECPAR/089/2025, signada por el Lic. Arturo Orozco Álvarez, Secretario Particular de la C. Secretaria de Educación de Veracruz, y en referencia al Oficio No. PMAVER/0666/2025, emitido por el C. Ángel Carrizales López, Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, se informa sobre solicitudes de acceso gratuito para las visitas escolares al Aquarium del Puerto de Veracruz.
 
Por lo anterior se les informa que; La solicitud deberá ser dirigida al C. Ángel Carrizales López, Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, debe ser enviada al correo denuncias_pma@veracruz.gob.mx, con al menos un mes de anticipación e incluir la siguiente información: 
  • Nombre de la institución educativa, nombre completo de la persona encargada.
  • Número de teléfono de la persona encargada.
  • Cantidad de alumnos participantes.
  • Número de acompañantes, fecha y hora deseada (sujetas a disponibilidad).
Preferentemente para los días martes gratuitos, que corresponden al segundo martes de cada mes, exceptuando los periodos vacacionales; asimismo, únicamente se proporciona el acceso gratuito en los términos previamente establecidos, sin ofrecer servicios adicionales como transporte u otros apoyos logísticos.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Difusión de la “Encuesta sobre bienestar Integral y salud mental de las y los docentes”.

COMPAÑEROS:
 
En atención al Oficio No. SEB/UR300/0249/2025, signado por la Mtra. Angélica Noemí Juárez Pérez, Subsecretaria de Educación Básica de la SEP, y en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); organizan el Ciclo de conferencias sobre bienestar docente, el cual se realizará de manera virtual durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, con el objetivo de promover el bienestar socioemocional de las figuras educativas de educación básica del Sistema Educativo Nacional.
No omito mencionar que es de suma importancia recabar las opiniones de las maestras y los maestros en sus distintas funciones de Educación Básica en la entidad.
  • Por lo que se solicita de su amable apoyo para: Difundir la “Encuesta sobre bienestar Integral y salud mental de las y los docentes” al personal directivo y docente de las escuelas pertenecientes a esta escuela, mismo que estará disponible hasta el 26 de septiembre del actual y que se puede visualizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/Tst3xwj3coHNbuZz6
  • Favor de enviar número de docentes que participaron en dicha encuesta a través del chat a más tardar el día 22 de septiembre para conocimiento.
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286