jueves, 31 de julio de 2025

Convocatoria de los concursos FCCA Foundation for the Caribbean 2025 Children´s Essay and Environmenta Poster Competitions.

Compañeras, compañeros:

En atención al Oficio No. SECTUR/DST/071-A/2025, signado por el maestro Rafael Sánchez Ramos, Director de Servicios Turísticos, hace de su conocimiento que la Secretaría de Turismo del Gobierno de México a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística, invita a participar en la Convocatoria de los concursos FCCA Foundation for the Caribbean 2025 Children´s Essay and Enviromental Poster Competitions, dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, la cual se divide de la siguiente manera:

1.- Concurso de ensayos: Si fuera pasajero de crucero, ¿qué me gustaría ver o hacer en mi país?
Categoría División Junior: Menores de 12 años (No deben cumplir 13 años antes del 26 de septiembre de 2025).
Requisitos del ensayo:
- 500 palabras, escrito en inglés
- Se evaluará por su contenido, creatividad, estructura y gramática.
- Debe incluir el formulario de inscripción completo con todos los datos del estudiante y la escuela.

2.- Concurso de Carteles ambientales: “Cómo proteger el medio marino en las actividades terrestres”.
Categoría División Junior: Menores de 12 años (no deben cumplir 13 años antes del 26 de septiembre de 2025).
Requisitos del póster:
- Los posters deben representar al menos tres maneras de proteger el medio marino.
- Deben incluir un título y una descripción resumida en inglés.
- Tamaño estándar: 56 x 71 cm, en cualquier medio (p. ej., pintura, collage, etc.).
- Se evaluará la creatividad, la relevancia, el contenido y la presentación.
- La obra debe incluir un formulario de información completo.

Es importante destacar los premios a los que se harán acreedores los ganadores para cada concurso:
- 1er. Lugar: laptop (estudiante) y $3,000 (escuela).
- 2° lugar: Dispositivo táctil (estudiante) y $1,500 (escuela).
- 3er. Lugar: Smartphone (estudiante) y $1,000 (escuela).

Los finalistas que no queden entre los tres primeros lugares recibirán US $200 por parte de la FFCA. El ganador del primer lugar (póster) y su clase asistirán a un almuerzo en un crucero, coordinado con el Ministerio de Turismo de cada destino.

Se hace extensiva la información al personal de esta zona escolar, solicitando su invaluable apoyo para que los alumnos que consideren puedan participar.
Ø  Fechas límites importantes y proceso de presentación para ambos concursos:
*Ronda 1: Fecha límite el día miércoles 3 de septiembre de 2025, deben estar los ensayos y/o carteles en la Secretaría de Turismo del Estado, ubicada en Av. Enrique C. Rébsamen No. 80, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Cada escuela selecciona un ganador por su grupo de edad y se encarga de hacerlo llegar.
*Ronda 2: Fecha límite el miércoles 1 de octubre de 2025, cada Ministerio selecciona un ganador nacional por categoría y envía las inscripciones a la FFCA (lo hace el organizador).
*Ronda 3: Notificación de ganadores el miércoles 19 de noviembre de 2025. La FCCA seleccionará y notificará a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar.
NOTA: Se anexan reglamentos y formularios de inscripción (este es indispensable para la correcta clasificación).
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés

miércoles, 30 de julio de 2025

Invitación a la Convocatoria de la “Maestría en Gestión e Innovación del Aprendizaje”

Compañeras, compañeros:

Atendiendo de invitación de la Dra. Carmen Judith del Socorro Cardeña Gopar, Directora del Centro de Actualización del Magisterio Xalapa, solicito su amable apoyo, a fin de dar a conocer la 10ª Convocatoria de la “Maestría en Gestión e Innovación del Aprendizaje”, la cual está dirigida a docentes frente a grupo de educación básica.

Cabe destacar, que dicho posgrado será impartido en dos modalidades: presencial -Xalapa- y en línea con un cupo limitado, ambos con un grupo de entre 15 a 20 aprendientes.

Por lo anterior, agradeceré su amable apoyo para difundir dicha Convocatoria a los docentes adscritos a su centro de trabajo.

Se adjunta la convocatoria física con código Qr con la información relativa a dicha actividad.

Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés

Informe de Resultados Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Compañeras, compañeros:

En atención a la Circular No. SEV/SEB/ESVISA/020/2025, signada por la Mtra. Jacqueline González Cortés, Coordinadora del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable, se informa que, a partir del lunes 14 de julio de 2025, se dispersaron los informes de resultados de los alumnos en el contexto de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementada del 12 de marzo del actual, hasta el cierre del ciclo escolar 2024-2025.

Dichos resultados fueron recabados en las escuelas primarias mediante las siguientes estrategias:

Brigadas de Salud

Ficha Individual Acumulativa / Brigadas de Salud

Ficha Individual Acumulativa

Los resultados estarán disponibles para su descarga en el sitio:

https://resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio 
En esta opción, la madre, el padre o tutor deberá registrarse con su llave MX.

A continuación, se comparten los enlaces a videos que explican, paso a paso, cómo realizar el registro:

https://www.facebook.com/share/v/1KszZU8u6v/

https://x.com/AgenciaGobMX/status/1896612416122953815

Asimismo, con el objetivo de atender dudas y/o comentarios de madres, padres o tutores, se comparten los datos de contacto de la mesa de ayuda: mesayuda_envs@msev.gob.mx

Se hace extensiva la información para que lo compartan con las madres, padres o tutores de los alumnos.

Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés

Difusión de campaña de prevención contra el dengue.

Compañeros. compañeras:

En atención a la Circular No. SEV/SEB/CAEB/141c/2025, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, la cual hace referencia al Oficio No. SEV/CPC/0345/2025, firmado por el Biólogo Carlos Alberto Martínez Hernández, Coordinador para la Protección Civil de la SEV, se solicita difundir el material de la Campaña de prevención contra el dengue, mismo que incluye actividades didácticas y contenido informativo.

Se hace extensiva la información para todo su personal a cargo y se pide descargar el material de la siguiente liga:

Link Libro Digital:

Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés


Difusión de “Libro de Buenas Prácticas 2024-2025: Los colores de la Nueva Escuela Mexicana.

Compañeras, compañeros:

En atención a la Circular No. SEV/SEB/CAEB/118c/2025, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Estatal de Educación Básica, y por indicaciones de la Dra. Claudia Tello Espinosa, Secretaria de Educación de Veracruz, se comparte el Libro de Buenas Prácticas 2024-2025: Los colores de la Nueva Escuela Mexicana, que recopila una selección del trabajo realizado por docentes de Educación Básica, Media Superior y Superior que concluyeron exitosamente su proceso de sistematización durante este ciclo escolar 2024-2025.

Dichas experiencias reflejan el compromiso, la creatividad y la capacidad de reflexión de maestras y maestros de todo el país, quienes han documentado estrategias valiosas aplicadas en sus aulas.

Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés

Historieta "Misión Salud"

Compañeras, compañeros:

En atención a la Circular No. SEV/SEB/ESVISA/021/2025, signada por la maestra Jacqueline González Cortés, Coordinadora del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable, en la que hace referencia a los Oficios No. SEV/SEB/CAEB/1650/2025 y SEP/CGEE/OEEVER/CIR-061/2025, emitidos por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica y el Lic. Marvin Erick Hernández Becerril, Titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de Veracruz, respectivamente; se solicita el apoyo para la difusión de la historieta “Misión Salud” desarrollada por la Secretaría de Salud Federal,  a través de la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional que busca fomentar la alimentación saludable, la disminución del consumo de bebidas azucaradas e incentivar la actividad física, con el propósito de contribuir a garantizar el bienestar y la salud de niñas, niños y jóvenes de las escuelas del país. Por lo tanto, se les hace extensiva la información, a sus docente, alumnas, alumnos y padres de familia de las escuela a su digno cargo.

 

NOTA: Se anexa historieta y se comparte la liga del sitio web en donde también podrá encontrarla: https://mision.salud.gob.mx/#


Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés

Difusión de canales oficiales.

Compañeras, compañeros:

En atención al comunicado recibido el día 3 de julio del presente, emitido por el Mtro. Benito Ramírez Mirón, Coordinador Ejecutivo del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE), se nos ha solicitado dar difusión a los canales oficiales de WhatsApp de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV)

https://www.whatsapp.com/channel/o029VbATDKNEVCCGEINtfT37 y la Subsecretaria de Educación Básica (SEB) https://www.whatsapp.com/channel/0029Vb7ujN2G8I5759cCB50p

Lo anterior para hacer extensiva la información a todas y todos ustedes con el fin de unirse a los canales oficiales con el propósito de mantenerse informados sobre los temas relevantes, tales como:

Avisos y comunicados oficiales
Eventos y actividades
Recursos y materiales de interés.

Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés

martes, 1 de julio de 2025

Difusión de infografía “Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas”.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/SEB/ CAEB/134c/2025 signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, anexa infografía que contiene información sobre el “Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas”, dentro de las escuelas de educación básica, en el marco del “Día Internacional de las personas Sordociegas” – 27 de junio, – que organiza la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
  • Por lo anterior se solicita hacer extensiva la  información al personal docente de la escuela a su digno cargo.
  • Difundir las infografías a través de las redes sociales oficiales (Facebook, X, Instagram) correos electrónicos y grupos de WhatsApp al plantel a su digno cargo.
  • Se anexan las infografías
 
INFOGRAFIA 1
INFOGRAFIA 2
INFOGRAFIA 3
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Feria de la Salud.

COMPAÑEROS:
 
En atención al Oficio No. SEV/SEB/ESVISA/264/2025 signado por la Mtra. Jaqueline González Cortes, Coordinadora del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable,  y en el marco de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, y como parte de los propósitos plasmados en el manual “Proyecto Comunitario”, el cual contempla que al finalizar el ciclo escolar, se lleve a cabo una exposición de lo realizado en las escuelas en una Feria de la Salud organizada por la directora o director del plantel con el apoyo de la comunidad educativa.
  • Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información al personal directivo docente de la escuela primaria a su digno cargo.
  • La fecha de realización de la Feria de la Salud, contempla el periodo del 27 de junio al 4 de julio del presente año.
  • Se solicita enviar evidencia del evento (fotografías) al correo electrónico: progapoyoalaeducacion@msev.gob.mx
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

martes, 24 de junio de 2025

Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal.

COMPAÑEROS:
 
 
La Unidad de Género de la SEV, a cargo de la Mtra. Perla Estrellita Aguilar Castellanos, en cumplimiento con el Plan Anual de Trabajo para la Igualdad y la No Violencia (PATINV 2025) y con los objetivos institucionales solicitados en el Comité de Control de Desempeño Institucional (COCODI), nos da a conocer a través de la Circular SEV/UG/021/2025, el  Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, para su difusión a todas las y los servidores públicos que dependen de la Dirección General de Educación Primaria Estatal, con la finalidad de brindar información oportuna respecto del hostigamiento y acoso sexuales.
Además, nos informa que, en caso de requerir atención y/o asesoría, la Unidad de Género de la SEV está para apoyarles a través del número 2288 417700, en las extensiones 7432 y 7814 así como en sus instalaciones (área de la Secretaría Particular en las oficinas centrales de la SEV, carretera federal Xalapa- Veracruz, kilómetro 4.5, colonia Rubí Ánimas, Xalapa, Ver.). También agrega, en infografías adjuntas, la Ruta de Atención de Primer Contacto y los teléfonos de la Línea Educativa Ciudadana 2288 417777 y del Órgano Interno de Control (2288) 123658, 123617 y 123563. Se incluye en este mensaje el Protocolo en dos versiones, editada por la SEV y por la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz aclarando que son el mismo documento.
Por  lo anterior, se solicita difundir este mensaje y los documentos aquí presentados a todo el personal a su cargo, para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y acoso sexual en la administración pública de Veracruz.
 
Ruta de primer contacto directorio.
Ruta de primer contacto SEV denuncia.
Protocolo SEV
Protocolo Gaceta Oficial.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Invitación a convocatoria Introducción al Marco Instruccional STEM

COMPAÑEROS:
 
En el marco de las acciones para garantizar el acceso de las maestras y los maestros de Educación Básica al Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización (SIFCA), la Estrategia Nacional de Formación Continua (ENFC) 2025, y la Estrategia Estatal de Formación Continua (EEFC) 2025, con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales del personal docente, técnico docente y personal con funciones de dirección, de supervisión, y de asesoría Técnico pedagógica de Educación Básica, a través del desarrollo de cursos, talleres, diplomados y otras acciones de formación bajo los principios de inclusión con equidad y excelencia para mejorar los procesos de aprendizaje de los alumnos.
Al respecto, me permito hacer extensiva la invitación al personal docente, técnico docente con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica a su cargo a participar en la Acción de Formación: Introducción al marco Instruccional STEM el cual será implementada por Movimiento STEM A. C., puesta a disposición a través de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial, bajo las siguientes características:
 

Para mayor información podrán consultar la convocatoria de participación en el Micrositio de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial en: https://bit.ly/440ZSGo.
 
Se adjunta convocatoria de participación y cartel de difusión.
 
CONVOCATORIA
CARTEL
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

lunes, 23 de junio de 2025

Actualización de información en Sistema INPESEV.

COMPAÑEROS:
 
Por este conducto y en atención a indicaciones del Departamento de Control de Procesos de la DGEPE, se les comunica que, mediante correo electrónico él Jefe del Departamento de Infraestructura Educativa de la SEV, notificó al Nivel Educativo que se requiere la actualización de información en el Sistema INPESEV, en tal sentido, y en alcance a los Comunicados de fechas 18 y 24 de marzo del año en curso, recibidos por esta Oficina de Supervisión, en el que se adjuntó la Circular SEV/UPECE/12C/2025 signada por la Lic. Neyra Arieth Bautista Mayorga Titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE), solicito ingresen al sistema de infraestructura de planteles educativos de la SEV (INPESEV), en el periodo comprendido del 1 de abril al 31 de julio del presente, a través de la dirección electrónica https://inpesev2.sev.gob.mx  usando la clave y contraseña que utiliza para la captura de la plantilla SIPSEV de su escuela.
  • Por lo anterior con la finalidad de actualizar la información que cada apartado específico sobre los centros escolares.
  • Posteriormente, el acuse generado por el Sistema de Infraestructura se deberá imprimir en dos tantos, mismos que deberán entregar en Supervisión a partir de este momento y hasta el día que se entregue la documentación administrativa que corresponde a cada escuela, favor de entregar uno para esta oficina y el otro como acuse, quedando bajo su resguardo.
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

viernes, 20 de junio de 2025

Invitación Diplomados UPV

COMPAÑEROS:
 
Les remito la Invitación para los Diplomados que oferta la UPV., para lo cuál se solicita hacer extensiva la invitación a todo su personal docente de la escuela a su digno cargo.
Se anexa invitación.
 
INVITACION DOCENTE DIPLOMADOS.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Notificación de calendario de pago de becas para el bienestar bimestre mayo-junio 2025 y difusión de página oficial y redes de sociales verificadas.

COMPAÑEROS:
 
Se solicita difundir el siguiente calendario de pago de becas para el bienestar que incluye la página oficial y redes sociales verificadas a todo el personal a su cargo de su centro escolar. Se adjunta archivo con dicha información. 
Especificación: Que es importante reiterar y hacer saber a los beneficiarios que la SEV solo es transmisora de información, por lo que toda atención a la ciudadanía con referencia a este programa es directamente con la CNBBBJ (Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez), mediante el teléfono 55 1162 0300, con atención en horario de lunes a viernes, en días hábiles, de las 08:00 a las 22:00 horas, y los sábados de 09:00 a 14:00 horas (hora del centro de México), o bien acudiendo al domicilio de la Oficina de Representación en el Estado de Veracruz o al de sus sedes auxiliares. 
 
CALENDARIO PARA EL PAGO DE BECAS PARA EL BIENESTAR.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

jueves, 19 de junio de 2025

Cartel–infografía de Entrega de Informe de Resultados de Salud.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/SEB/CAEB/ESVISA/14/2025, signada por el Lic. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, en seguimiento a las acciones implementadas a través del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), se hace de su conocimiento el cartel-infografía, con información que facilitará el acceso y consulta del informe de resultados de las Jornadas de Salud Escolar, de las acciones de toma de medición de peso y talla y valoración de salud visual y bucal, realizadas por los brigadistas a los estudiantes de educación primaria en la entidad veracruzana.

El presente cartel-infografía permitirá que las madres y padres de familia conozcan los resultados sobre la medición de sus hijos y posteriormente contar con instrucciones para la oportuna atención de cada estudiante, con base en las mediciones y valoraciones realizadas, dependiendo de sus resultados.
  
·        Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información al personal docente de la escuela primaria a su digno cargo.
·        NOTA: Se adjunta cartel-infografía.
 
 CARTEL
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Convocatoria de los concursos FCCA Foundation for the Caribbean 2025 Children´s Essay and Environmenta Poster Competitions.

Compañeras, compañeros: En atención al Oficio No. SECTUR/DST/071-A/2025, signado por el maestro Rafael Sánchez Ramos, Director de Servicios ...