miércoles, 18 de diciembre de 2024

Difusión de materiales educativos digitales de MEJOREDU

COMPAÑEROS:
 
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) desarrolla diversos documentos y materiales con la intención de difundir y promover entre distintos actores educativos y general una serie de temas vinculados con la mejora continua de la educación en México.
Por ello, se comparte el enlace al sitio web para consultar de manera digital los más de 400 títulos en formato digital que tienen para ofrecer. https://www.mejoredu.gob.mx/publicaciones.
Por lo anterior agradecemos de antemano su apoyo para difundir esta información con las figuras educativas que integran su escuela.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Acuerdo de los Lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en las escuelas.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la circular SEV/SEB/217C/2024, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica; se informa que, en cumplimiento con el Acuerdo publicado el 30 de septiembre del 2024 en el Diario Oficial de la Federación, así como el comunicado emitido por la Secretaria de Educación Pública en el Boletín 19 de fecha 21 de octubre del 2024, se anexan los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas, así como el fomento de los estilos de vida saludables, dentro las escuelas del Sistema Educativo Nacional , con el propósito de garantizar que las autoridades y comunidad educativas estén informadas para participar activamente en su implementación y cumplimiento a partir del mes de agosto de 2025, con diferentes acciones que se harán llegar posteriormente.
 
  • Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información al personal docente de la escuela primaria a su digno cargo.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

martes, 10 de diciembre de 2024

Programa de Intercambio de Maestros México- Estados Unidos 2025.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la circular SEV/SEB/212C/2024, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, y en el marco del Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos (PROBEM); se hace una cordial invitación para participar en la convocatoria del Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos (PIM), en su edición 2025, con el objetivo de que docentes mexicanos y estadounidenses intercambien experiencias técnico-pedagógicas, metodologías de enseñanza e información de los sistemas educativos de ambos países.
  • Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información al personal directivo y docente de la escuela primaria a su digno cargo.
  • La convocatoria podrá consultarse a través de la siguiente liga: https://dgpempyc.sep.gob.mx/ (en el enlace “Becas que administra” > PROBEM).
  • Las y los docentes interesados deberán cubrir de manera personal los costos que se generen por su participación en dicho programa.
  • Informar el número de docentes participantes de su escuela en caso de que haya aspirantes, al correo de la oficina a más tardar el día 15 de enero del 2025.
Se anexan los siguientes documentos:

Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

martes, 3 de diciembre de 2024

Convocatorias a Diplomados UPV con validez USICAMM.

COMPAÑEROS:
 
En el marco de las acciones para fortalecer la formación continua de las figuras educativas, la Universidad Pedagógica Veracruzana convoca a cursar alguno de sus Diplomados convalidez USICAMM.
Los Diplomados están dirigidos a directivos, docentes, coordinadores educativos, asesores, apoyos técnicos de los diferentes niveles educativos de educación básica, media superior y superior de escuelas formadoras de docentes o instituciones educativas de carácter público particulares con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y al público en general que reúna los requisitos y se encuentre interesado en cursar algún diplomado.
Modalidad: Modalidad virtual, a través de la plataforma educativa seleccionada por la Universidad Pedagógica Veracruzana en la que se considera llevar a cabo actividades síncronas y asincrónicas.
Fecha de inscripción: del 11 de noviembre al 05 de diciembre de 2024.
Inicio de diplomado: 25 de enero de 2025
Fin de diplomado: 28 de junio de 2025
Entrega de Diploma: 19 de agosto de 2025
 
En caso de requerir más información, los interesados podrán consultar toda la información
en nuestra página: http://www.sev.gob.mx/upv, en la sección “Convocatorias
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

Asunto Constancias Acciones de Formación e intervenciones formativas.

COMPAÑEROS:
 
En el marco de las acciones para garantizar el acceso de las maestras y maestros de Educación Básica al Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización (SIFCA), de la Estrategia Nacional de Formación Continua (ENFC) 2024, y la Estrategia Estatal de Formación Continua (EEFC) 2024, con el propósito de contribuir al desarrollo de capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales del personal docente, técnico docente y personal con funciones de dirección, de supervisión y de asesoría técnico pedagógica de Educación Básica.
Por lo anterior, me permito informar que las maestras y maestros inscritos y acreditados de acuerdo con los criterios de evaluación de las vertientes de participación en las acciones de formación e intervenciones formativas registradas e implementadas durante 2024 en la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial podrán acceder al SICEAM y descargar sus constancias digitales.
 
El acceso al sistema es en la página: https://siceam.sev.gob.mx/
  
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

lunes, 2 de diciembre de 2024

Información para participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ2024).

COMPAÑEROS:
 
En atención al oficio SEV/SEB/CAEB/CPEED/209/2024, signado por la L.E.P. Verónica Lemarroy Zeferino, Coordinadora del Programa de Estímulos a Estudiantes Destacados, y en el marco de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ2024), la cual fue aprobada para su realización por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral a través del acuerdo INE/CG562/2023; se solicita el apoyo para que, las escuelas que no participaron con folio de casilla, participen en una liga genérica o código QR (en la infografía anexa), con la finalidad de impulsar el ejercicio nacional que promueve la participación y libre expresión de las niñas, niños y adolescentes, entre 3 y 17 años de edad, mediante la apertura de  espacios donde se logren manifestar sus opiniones y propuestas respecto de temas que les atañe en su vida cotidiana, con el objetivo de que éstas puedan ser escuchadas y atendidas desde el ámbito de competencia de cada institución de gobierno.
  • Por lo anterior se solicita informar al personal docente si su escuela no participó con folio de casilla.
  • La participación por medio de la liga genérica será a través del siguiente enlace:  https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx/.
  • Se anexa infografía.
INFOGRAFIA
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Convocatoria del Programa de Becas BBVA “Chavos que Inspiran” y Becas para Chavos con Discapacidad que inspiran”

COMPAÑEROS:   En atención a la  Circular No.   SEV/SEB/CAEB/70C/2025 , signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académ...