sábado, 27 de septiembre de 2025

Levantamiento Estadístico del Cuestionario 911 de inicio de Ciclo Escolar 2025-2026.

COMPAÑEROS:
 
Por instrucciones de la Lic. Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica y en atención al Oficio No. SEV/UPECE/13420/2025, se informa que se inician las actividades inherentes al levantamiento estadístico del cuestionario 911 del ciclo escolar 2025 2026, el cual se llevará a cabo del 01 al 31 de octubre del presente año
La captura de los cuestionarios será a través de la siguiente dirección electrónica:        
                                                                     www.f911.sep.gob.mx/2025-2026
La información a capturar es la de los siguientes apartados: 
  1. Cuestionario 911.3 
  2. Anexo de infraestructura. 
  3. Anexo de Tecnologías de la Información. 
  4. Anexo Atención a los Objetos de Desarrollo Sustentable. 
Las actualizaciones para el presente ciclo escolar son: 
  • En el apartado de Existencia, Aprobados o Promovidos, se agrega la columna "Alumnos afromexicanos/afrodescendientes. 
  • Se agrega el apartado de Becas. 
 Por lo anterior, solicito de la manera más atenta realizar el registro de la información dentro del periodo establecido, evitando esperar a efectuarlo en los últimos días. 

Anexos: 
- Cuestionario 911.3
- Anexo de infraestructura.
- Anexo de Tecnologías de la información.
- Anexo Atención a los Objetos de Desarrollo Sustentable.
- Diapositivas con las especificaciones acerca del proceso.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Sensibilización a madres y padres sobre la importancia en temas de salud, Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/ESVISA/027/2025, signada por la Mtra. Jaqueline González Cortés, Coordinadora del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable, en el marco de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, y para dar seguimiento a las acciones con respecto a los informes de resultados de los alumnos beneficiados; se solicita platicar con madres y padres de familia sobre la importancia de llevar a sus hijos a las Unidades Médicas o Clínica de Salud Digna correspondientes, para una segunda revisión optométrica, según sea el caso y a su vez, tomen acuerdos para definir las acciones a realizar al respecto.
  • Por lo anterior se solicita Compartir la información a los docentes a cargo, para que estos a su vez, comuniquen a las madres, padres de familia y/o tutores, con el propósito de que lleven a sus hijas e hijos a una segunda revisión optométrica a las Unidades Médicas o Clínica de Salud Digna según corresponda su necesidad.
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

jueves, 25 de septiembre de 2025

Invitación al Ciclo de entrevistas desde el Aula “La voz de quienes hacen la Nueva Escuela Mexicana”.

COMPAÑEROS:
 
En el marco de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), para el ciclo escolar 2025-2026, a través de las actividades coordinadas por la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEYET) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) se llevará a cabo el Ciclo de entrevistas desde el Aula “La voz de quienes hacen la Nueva Escuela Mexicana”, donde docentes, especialistas y funcionarios, comunican al público en general las ideas centrales de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Dicha transmisión se llevará a cabo en vivo por horizonte en el 107.9 FM todos los viernes a las 09.30 horas (centro de México), en el noticiero Entrelineas.
Se adjunta link para acceder a la página de las entrevistas y el calendario de actividades.
https://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/ciclo_2526-1-s1-s1_bann_audio
  • Por lo anterior, solicitando su colaboración para que nos brinde su valioso apoyo con la difusión a todos las y los docentes de su escuela.
Calendario de Actividades.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/SEB/CEAM/DT/031/2025, signada por el M.G. Jorge Valente Melgarejo Salcido, Coordinador Estatal de Actualización Magisterial; en el marco de la Estrategia Nacional para la prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA)  la cual es una política pública interinstitucional que busca prevenir el embarazo en adolescentes y niñas, garantizando sus derechos humanos y promoviendo una vida digna, con igualdad de oportunidades y libre de violencias; se solicita su amable apoyo, a fin de difundir los Materiales del Modelo para Jornadas de activación en los centros escolares  (Kit de activación 2025), dichas jornadas se proponen dentro de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (26 de septiembre).
  • Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información al personal de la escuela primaria a su digno cargo.
  • Las jornadas deben realizarse el día viernes 26 de septiembre del actual; sin embargo, las escuelas pueden llevarlas a cabo el día que consideren conveniente.
NOTA: Se anexa en archivos adjuntos Kit y Modelo de activación.
 
KIT DE ACTIVACION.
MODELO PARA ACTIVACION..
 
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Difusión de listado de pláticas que ofrece la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales (COPACA) para el ciclo escolar 2025-2026.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/SEB/CAEB/184c/2025, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, que hace referencia a la Tarjeta No.SEV/SDE/CPA/571/2025, emitida por la Coordinación General para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales (COPACA), a través de este medio se hace de su conocimiento el díptico que dicha Coordinación ha emitido sobre los temas que se ofertan para el ciclo escolar que transcurre, los cuales serán atendidos a través sus Departamentos de Salud Escolar y el de Adicciones, Delitos y Violencia Intraescolar.
Es importante mencionar que la lista de temas es enunciativa más no limitativa, por lo que las escuelas podrán solicitar temas afines de acuerdo a las necesidades de su población y éstos podrán ser dirigidos a alumnas y alumnos, madres, padres y tutores, así como al personal que labora en los planteles educativos en horario matutino y vespertino.
  • Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información al personal docente de la escuela primaria a su digno cargo.
  • En caso de que el personal se encuentre interesado en recibir alguno de los temas enlistados u otros, deberá remitir la solicitud debidamente requisitada y escaneada al correo cpa@msev.gob.mx con copia a ofioperacionyseguimiento@msev.gob.mx (Se anexa díptico con el listado de temas disponibles y el formato de solicitud).
DIPTICO
SOLICITUD
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Concurso Estatal de Dibujo Infantil “La portada de mi libro de texto gratuito favorito”.

COMPAÑEROS:
 
En atención al Oficio No. SEV/SDE/CEAME/0982/2025, signado por el Mtro. Antonio Morales Molina, Coordinador Estatal de Apoyo para la Mejora Educativa, y con el objetivo de fomentar el cuidado de los libros de texto gratuitos e incentivar las habilidades artísticas de la niñez veracruzana, a través del dibujo y la pintura; se invita a participar en la convocatoria del 1er. Concurso Estatal de Dibujo Infantil “La portada de mi libro de texto gratuito favorito”, dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, inscritos actualmente en el sistema educativo estatal.
El periodo para registrarse será del 1 al 3 de octubre del actual, para lo cual se adjunta cartel y se comparte liga donde también puede consultarse: www.sev.gob.mx/desarrollo-educativo/mejora-educativa/dibujatuportada.

  • Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información al personal docente, estudiantes y padres de familia, de la escuela primaria a su digno cargo.
CARTEL
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

miércoles, 17 de septiembre de 2025

En alcance al Comunicado sobre lo elativo a la Segunda Valoración de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz relativo a la Segunda Valoración de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, se puntualizan las siguientes indicaciones:

COMPAÑEROS:
 
El informe de resultados es enviado por parte de la Federación; por tal motivo, la parte donde se menciona que las valoraciones se llevaron a cabo por las Brigadas de Salud no corresponde al cien por ciento en el Estado de Veracruz, lo que ha generado incertidumbre. Cabe señalar que Veracruz es el único estado que cuenta con una base de datos como la Ficha Individual Acumulativa (FIA) y parte de la información recabada fue obtenida mediante este instrumento.
Los resultados han sido enviados a los correos electrónicos registrados en la plataforma FIA, razón por la cual han llegado a los correos personales de los docentes o directores, considerando que en algunas comunidades los padres de familia no cuentan con correo electrónico propio.

Por lo anterior los docentes o directivos que reciban los documentos de resultados en sus correos personales deberán entregarlos a la madre, padre o tutor, para que ellos puedan llevar a cabo el segundo proceso de valoración en aquellas niñas, niños y adolescentes que así lo requieran. En caso de que los docentes ya no se encuentren laborando en el centro de trabajo donde se cargó la información, deberán enviar el informe de resultados en formato digital al director correspondiente.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

jueves, 11 de septiembre de 2025

Comunicado 050 Solicitud de comprobación de Libros de Texto Gratuitos 2025-2026.

COMPAÑEROS:
 
En atención al Oficio No. SEV/SDE/CEAME/0924-2025, signado por el Mtro. Antonio Morales Molina, Coordinador Estatal de Apoyo para la Mejora Educativa, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 19 y 21 del acuerdo SEV/DJ/009/2015, sobre los lineamientos generales para el Proceso de Distribución de Libros de Texto Gratuitos y Materiales Educativos (LTG y ME) para las instituciones educativas oficiales y particulares de nivel básico, se informa del inicio de la etapa de comprobación de los libros de texto gratuitos distribuidos para el ciclo escolar 2025-2026, el cual se realizará del 22 de septiembre al 03 de octubre de 2025.
 
REQUERIMIENTOS:
 
  • Cada director o directora es responsable de remitir la comprobación completa a esta supervisión.
      -          La documentación comprobatoria a entregar es:
  • Recibos de asignación de LTG por escuela. (Entregado) No obstante, por la indicación actualizada recibida en comunicado oficial, se solicita un tanto más en original, deberá descargar de su plataforma de captura y llenar con los datos que se anotaron el día de la entrega en el mes de julio.
  • Balance de captura de matrícula real por escuela. (A más tardar el 15 de septiembre)
  • Lista de madres, padres y/o tutores. (A más tardar el 1 de octubre)
  • Importante: los documentos deben estar firmados todos con tinta azul y sellos correspondientes.
  • Se entregan 4 tantos de documentación original (en el caso de las listas de padres, pueden ser dos originales y dos copias) a esta supervisión. (1 para la CEAME, 1 para Almacén, 1 para supervisión escolar y un acuse para ustedes).
 
NOTA: Enviar una evidencia fotográfica de entrega de libros de texto al correo o vía whatsApp.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Segunda valoración Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/ESVISA/025/2025, signada por la Dra. Claudia Tello Espinosa, Secretaria de Educación de Veracruz, se informa que de acuerdo con lo establecido en el Compromiso Presidencial No. 30 “Las escuelas serán espacios de prevención de la salud” y conforme a las valoraciones (Brigadas-FIA) que se llevaron a cabo durante el periodo marzo a julio de este año, se generó el Informe de Resultados de Salud, el cual forma parte del Expediente digital de Salud Escolar, que incluye recomendaciones para que las madres, padres de familia o tutores lleven a sus hijas y/o hijos a una segunda valoración a las Unidades Médicas y Clínicas de Salud Digna; solo para los estudiantes que lo necesiten.
  • Por lo anterior se solicita que se comuniquen a las madres, padres de familia y/o tutores, con el propósito de que lleven a sus hijos a una segunda valoración a las Unidades Médicas referenciadas en el Informe de Resultados.
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

martes, 9 de septiembre de 2025

Convocatoria Estímulos 2025.

COMPAÑEROS:
 
Con la finalidad de apoyar a los alumnos de sus centros escolares, se les solicita su colaboración para que a través de sus directivos, los docentes den a conocer y apoyen a los padres de familia en relación a la convocatoria de las Becas que el Gobierno del estado ofrece a los alumnos del nivel primaria.
Es importante destacar que el periodo de registro se amplió para esta semana, del 8 al 14 de septiembre.
La Convocatoria de Estímulos 2025, para los estudiantes que se encuentran cursando sus estudios en el Sistema Educativo Nacional, Estatal,  que requieren apoyo económico y se encuentren en las siguientes categorías:
  1. Estudiantes de Atención Especial a derechos Humanos.
  2. Estudiantes Hijas e Hijos de Policías Caídos.
  3. Estudiantes del nivel superior Hijas e Hijos de Policías Operativos en activo.
  4. Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales.
  5. Estudiantes de Pueblos originarios y comunidades indígenas.
  6. Estudiantes de nivel básico con promedio mínimo de 9.0.
  7. Estudiantes de Excelencia de nivel superior con promedio mínimo de 9.0.
Es importante mencionar que deberán cuidar el proceso de registro, con los nombres correctos de cada documento, tal cual aparecen en su CURP, para evitar el rechazo de la solicitud.

Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286





Información para la conformación de los Consejos de Participación Escolar y comités para el ciclo escolar 2025-2026.

COMPAÑEROS:
 
En atención al Oficio No. SEV/SEB/CECONEPASE/0391/2025, signado por el L.E.P. Benito Ramírez Mirón, Coordinador Ejecutivo del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE), y con fundamento en la Ley General de Educación, Título Noveno, Capítulo III de los Consejos de Participación Escolar, artículos 131 y 132, así como en el Acuerdo número 08/08/17 por el que se establecen los Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Escolar; y de las disposiciones señaladas en la Nueva Escuela Mexicana y el programa “POR TI” (Programa de Organización y Reorientación Técnico Pedagógica con Énfasis de Inclusión), en donde se establece la simplificación administrativa, buscando reducir la carga burocrática para los docentes y directivos con el fin de enfocarse en la práctica pedagógica y el aprendizaje de los alumnos; se hacen de su conocimiento los Criterios de Operación en la Conformación de los Consejos de Participación Escolar (CPE) para el ciclo escolar 2025-2026 en el estado de Veracruz, los cuales se señalan a continuación:
  • Se suprime la plataforma de evidencias de CECONEPASE, en la cual los planteles educativos subían el informe de trabajo realizado por el Consejo de Participación Escolar, creando el Portal de Evidencias Exitosas, con la finalidad de que las diversas escuelas que han tenido una actividad o programa sobresaliente, que les han dado resultados satisfactorios, transitando hacia la excelencia educativa, sean subidos a este portal para que puedan ser vistos y compartidos por todas las escuelas de educación básica en el estado de Veracruz, fungiendo como fuentes de motivación e inspiración para las demás escuelas y puedan ser replicadas, adecuándolas a las particularidades y características regionales de cada plantel educativo.
  • Subir las experiencias exitosas a este portal, sin embargo, acudimos al sentido social y de alta responsabilidad que el magisterio veracruzano ha demostrado en las múltiples actividades que se les confieren, para que dicho portal constantemente sea utilizado y enriquecido, como un recurso más al alcance de la comunidad educativa.
  • Los 6 comités de apoyo que se venían solicitando como prioritarios, se reducen a las características de cada plantel educativo de la siguiente manera: Por lo anterior se solicita a las directoras y directores de los planteles escolares deberán ingresar a la plataforma de Libros de Texto Gratuitos (www.librosgratuitosveracruz.org) para registrar su matrícula real, la cual permanecerá abierta del día 27 de agosto al 11 de septiembre del actual.
 

Número de alumnos/ Tipo de organización

 

De 1 a 15

 

De 16 a 30

 

Más de 31

 

 

Unitaria

Dos comités obligatorios:

1.- Contraloría Social

2.- Comité de Salud

-Otros comités de manera opcional

*2 integrantes por Comité.

Dos comités obligatorios:

1.- Contraloría Social

2.- Comité de Salud

-Otros comités de manera opcional.

*2 integrantes por Comité.

Dos comités obligatorios:

1.- Contraloría Social

2.- Comité de Salud

-Otros comités de manera opcional

*2 integrantes por Comité

 

 

 

Multigrado

Dos comités obligatorios:

1.- Contraloría Social

2.- Comité de Salud

-Otros comités de manera opcional

*2 integrantes por Comité

Dos comités obligatorios:

1.- Contraloría Social

2.-Comité de Salud

-Otros comités de manera opcional.

*4 integrantes por Comité.

Tres comités obligatorios:

1.- Contraloría Social

2.- Comité de Salud

3.- Comité de acuerdo a sus necesidades e intereses

-Otros comités de manera opcional

*4 integrantes por Comité

 

 

 

 

Completa

Dos comités obligatorios: 1.- Contraloría Social

2.- Comité de Salud

-Otros comités de manera opcional

*2 integrantes por Comité

Dos comités obligatorios:

1.- Contraloría Social

2.-Comité de Salud

-Otros comités de manera opcional

*4 integrantes por Comité.

Cuatro comités obligatorios:

1.- Contraloría Social

2.- Comité de Salud

3.- Dos comités de acuerdo con sus necesidades e intereses

-Otros comités de manera opcional

*4 integrantes por Comité

 
Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información para su conocimiento y efectos
Nota: Se solicita no realizar ningún registro en la página de REPASE, hasta recibir materiales de CECONAPASE de los procesos para este ciclo escolar.  
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

Información sobre el Registro Electrónico y Validación en Línea de las Asociaciones de Madres y Padres de Familia (REVLAPF).

COMPAÑEROS:
 
Con fundamento en lo establecido en el artículo 11 del Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia, por el que se establece la obligación del personal directivo de los planteles públicos y privados para que dentro de los primeros 15 días siguientes al inicio del ciclo escolar,  convoquen a sus madres, padres y tutores de alumnos, para que reunidos en asamblea general  constituyan la mesa directiva de su asociación y,  en cumplimiento a las disposiciones emitidas por la Subsecretaría de Desarrollo Educativo, responsable de este tema, a través de este conducto se da a conocer:
  • El calendario para el Registro Electrónico y Validación en Línea de las Asociaciones de Madres y Padres de Familia (REVLAPF), para el ciclo escolar 2025-2026 con las especificaciones de cada uno de los procesos (constitución, cambios ordinarios, extraordinarios y validación) así como los responsables de cada uno de éstos y la descripción para los trámites de revocación de validación y registro extemporáneo. 
No omito mencionar que durante el mes de octubre se estarán llevando a cabo foros de capacitación de APF a fin de contar con elementos para propiciar un trabajo coordinado y desempeño en la función.
 
Para complementar la información se anexa:
 
REVLAPF CICLO 2025 - 2026
CALENDARIO APF 25 - 26
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Implementación de acciones de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz. Ciclo Escolar 2025-2026.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/ESVISA/026/2025 signada por la Mtra. Jaqueline González Cortés, Coordinadora Estatal del Programa Estilos de Vida Saludable, se informa que en el marco de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, en este nuevo ciclo escolar 2025-2026 se sigue dando atención prioritaria en materia de un estilo de vida saludable para garantizar el bienestar de las niñas y los niños de las escuelas pública del país.
De ahí la importancia de reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de la vinculación con los contenidos curriculares del Plan y Programa de Estudios vigentes e influir de manera positiva en el rendimiento académico, es indispensable reconocer el Proyecto comunitario como una herramienta más para vincularlo en las comunidades de aprendizaje como se señala los Consejos Técnicos Escolares en este ciclo escolar.
  • Por lo anterior se solicita hacer extensiva la información con el personal docente de la escuela a su digno cargo para que lleven a cabo la implementación, de acuerdo a su realidad educativa, de acciones que fortalezcan los contenidos académicos del Plan y Programa vigentes durante todo el ciclo escolar 2025-2026, como son:
  • Realizar la pausa por la hidratación (consumir agua simple durante la jornada escolar).
  • Comer frutas y verduras (de temporada).
  • Vivir activamente (actividad física, máximo 10 min.)
  • Lavar los dientes (después del receso escolar).
  • Realizar la Feria de la Salud. Implementar la exposición de lo trabajado durante el ciclo escolar 2025-2026, con evidencias de los resultados alcanzados.
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

“Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025”.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/SEB/CAEB/173c/2025, signada por el Lic. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, se hace de su conocimiento que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, ha dado a conocer la “Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), 2025”, misma que se llevará a cabo del 17 de septiembre al 19 de diciembre del actual, como parte de las actividades prioritarias del Programa de Vacunación Universal. La población objetivo de esta campaña son las niñas y los niños que se encuentren cursando el quinto grado de primaria.
Para efectos de esta campaña, se adjunta el formato “Consentimiento Informado” mismo que deberá ser firmado por la madre, padre o tutor de las alumnas y los alumnos previos a la vacunación. Así mismo, se comparte la liga de acceso a los “Lineamiento Generales VPH 2025. Campaña de Vacunación contra el VOH durante el año 2025”:
  https://www.gob.mx/salud/censia/documentos/lineamientos-generales-vph-2025
De igual manera, se pone a disposición los datos de contacto de la Dra. Rosa Yotzeli Hernández Pliego, Supervisora Médica en Área Normativa del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, quien podrá coordinar la resolución de cualquier duda o seguimiento relacionado con la implementación de la presente campaña:
CONSENTIMIENTO HUMANO
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Apertura de la plataforma de Libros de Texto Gratuitos para el registro de la matrícula real.

COMPAÑEROS:
 
En atención al oficio SEV/SDE/CEAME/0378 - 2024, signado por la Lic. Rafaela Díaz Rivera, Coordinadora Estatal de Apoyo a la Mejora Educativa, y con el propósito de garantizar que las alumnas y alumnos de las escuelas primarias dispongan de su paquete de libros de texto; se solicita que las directoras y directores registren su matrícula real en la plataforma de libros de texto, con el fin de detectar las necesidades de paquetes de libros por incremento de matrícula, o bien, llevar a cabo la devolución por la disminución de la misma.
  • Por lo anterior se solicita a las directoras y directores de los planteles escolares deberán ingresar a la plataforma de Libros de Texto Gratuitos (www.librosgratuitosveracruz.org) para registrar su matrícula real, la cual permanecerá abierta del día 27 de agosto al 11 de septiembre del actual.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

Campaña de reforzamiento Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular SEV/SEB/CAEB/158C/2025 signada por el Lic. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, en el marco de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” que se desprende del compromiso Presidencial número 30: “Las escuelas serán espacios de prevención de la salud”, da a conocer las siguientes acciones:
  • La Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz  https://vidasaludable.gob.mxdonde puedes encontrar y descargar información y videos sobre, Hábitos Saludables, relacionados con la Alimentación Saludable, Actividad física, Salud bucal y el Cuidado de los Ojos, etc.
  • La visita de las Brigadas de Salud a las escuelas focalizadas en el listado durante este período, el cual se da  a conocer oportunamente a través de las supervisiones escolares, para que la madre, padre o tutor pueda descargar el Consentimiento Informado en la liga:  https://vidasaludable.gob.mx/storage/recursos/materiales/Consentimiento-Informado.pdf, el cual es de suma importancia para llevar a cabo el proceso de valoración de los alumnos, así como el llenado de los datos generales en el formato “Cedula de captura” (anexo), por consiguiente se solicita se tomen en cuenta las siguientes puntualizaciones: 
  1. El docente debe presentar ante los brigadistas el consentimiento informado de sus alumnos, para que procedan con las valoraciones. Alumno que no lleve este documento llenado debidamente, no podrá ser valorado.
  2. El docente o cualquier apoyo de la escuela ayudará en el llenado de los datos en la Cédula de captura.
  3. Posterior a la valoración por parte de la Brigada, los documentos: Consentimiento Informado y Cédula de Valoración, se quedarán en resguardo de la escuela, los cuales deberán ser enviados a la brevedad a esta Supervisión Escolar.
  • El Informe de Resultados podrá ser descargado por la madre, padre o tutor a través de la liga:  https://resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio, aproximadamente un mes después de la valoración; donde recibirá la información para asistir a las clínicas sugeridas en los casos referidos.
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

lunes, 8 de septiembre de 2025

Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil “Te veo, te creo, te cuido”. Difusión de materiales.

COMPAÑEROS:
 
 
Difusión de insumos a personal directivo, a fin de que todas y todos conozcamos y utilicemos materiales de apoyo en el sitio web oficial: https://escuelalibredeviolencia.sep.gob.mx/ en el marco de la Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil: “Te veo, te creo, te cuido” a realizarse el 8 de septiembre de 2025, así como difundir las acciones a la Secretaria de Educación Pública (SEP) enviando 1 foto como muestra de las acciones emprendida para enviarlo al nivel que lo solicita.
Se adjuntan Circulares. 
 
Disponible en estos links:
https://www.facebook.com/share/r/16t9LAwnyF/?mibextid=wwXlfr
https://www.threads.com/@imernoticias/post/DN0wlvn1A8O?xmt=AQF0CLuyUfCzFlc0ct6hWG6RUd1Z5eQmZaHdOkb-1EjYlw
https://x.com/IMER_Noticias/status/1960371664681595236
 
CIRCULAR 162c/2025
CIRCULAR 177c/2025
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Comunicado No. 44 referente a Difusión de Programas de Conferencias.

COMPAÑEROS:
 
 
Favor de difundir a la Escuela Primaria a su digno cargo el Programa de Conferencias, dirigida a niñas, niños, adolescentes y docentes, que ofrece la Asociación Social “Volver a Soñar”, enfocados en temas de salud mental, prevención del embarazo adolescente, prevención de adicciones, proyecto de vida, equidad de género, entre otros.
Se anexa presentación.
 
PRESENTACION.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286 

viernes, 5 de septiembre de 2025

Inicio Ciclo Escolar 2025-2026.

COMPAÑEROS:
 
Remito a usted Circular No. SEV/UPECE/50C/2025 signado por la Lic. Neyra Arleth Bautista Mayorga, Titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, referente a las indicaciones de Inicio de ciclo escolar 2025- 2026, con la finalidad de dar cumplimiento oportuno a los procesos de control escolar correspondientes. 
Considerando los siguientes aspectos: 
  • La apertura en SICEV para la creación de grupos estará disponible a partir del 1 de septiembre. 
  • El registro de reinscripciones en el SICEV se realizará del 01 al 12 de septiembre. 
  • Después del 12 de septiembre ningún alumno deberá permanecer en la opción Reinscripción del SICEV. 
  • Posterior al 19 de septiembre, el Área de Control Escolar realizará un cierre administrativo de las inscripciones y reinscripciones con el propósito de enviar la información para la integración de estadística. 
1 archivo adjunto
 
CIRCULAR 50C/2025
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286










Liga y banner sobre “Voces del Territorio”.

COMPAÑEROS:   La Dirección General de Educación Primaria Estatal a través de la Subdirección Técnica y de la Oficina de Atención a Grupos Pr...