lunes, 8 de marzo de 2021

COMUNICADOS

COMPAÑEROS:
 
Remito a ustedes para su conocimiento transcripción de la circular SEV/SEB/036/2021 misma que refiere a las atribuciones de la Dirección General La Escuela es Nuestra y a los lineamientos de operación del programa “La Escuela es Nuestra” para el ejercicio fiscal 2021.

Así como un resumen del apartado de los lineamientos del numeral 6 comités escolares de administración participativa su integración constitución asamblea acciones y funciones del facilitador autorizado con el propósito de explicar la operación de estos.
 
SEV/SEB/036/2021
COMITES ESCOLARES DE ADMINISTRACION PARTICIPATIVA
 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286






  

miércoles, 3 de marzo de 2021

TRES CURSOS DEL ITINERARIO “NUEVAS METODOLOGÍAS PARA REVOLUCIONAR EL AULA”

COMPAÑEROS:

De la alianza entre la Coordinación General @prende.mx, la Secretaría de Educación Pública, y el Programa de Fundación Telefónica Movistar México, se abre una nueva oferta que consta de tres cursos en línea, totalmente gratuita.

En esta ocasión con una nueva modalidad, a través de este itinerario denominado “Nuevas metodologías para revolucionar el aula”, brindará un panorama general de estrategias para transformar la experiencia de aprendizaje de los alumnos y así profundizar en el Aula Invertida y el Aprendizaje Basado en Proyectos como metodologías ideales para desarrollar competencias.

Solo al concluir los tres cursos que componen este itinerario, se entregará una constancia emitida por la Coordinación General @prende.mx y Fundación Telefónica Movistar México, que avala 90 horas de formación. En caso de que se opte por tomar sólo uno o dos de los cursos se tendrá exclusivamente el reconocimiento que emite directamente la plataforma.

Conoce los tres cursos del itinerario “Nuevas metodologías para revolucionar el aula” autogestivos

(90 horas):

De la consciencia a la acción: ¡Revoluciona tu aula! (20 h)

Se podrán explorar ideas claves de la neurodidáctica como base científica de la transformación educativa; el porqué del ABP ya que nuestra vida no se organiza en materias curriculares, sino en retos o proyectos que debemos resolver; el Flipped Classroom como modelo de enseñanza aprendizaje donde se invierten los roles, el momento de hacer tareas; la gamificación como proyecto didáctico, porque todos aprendemos jugando o la comunicación como elemento clave en las relaciones y el aprendizaje.

Flipped Classroom (30 h)

Se presenta el modelo flipped classroom (Aula Invertida), se analizará su aplicabilidad en el contexto de la Educación Básica, las ventajas de su desarrollo, así como los problemas o inconvenientes a la hora de llevarlo a la práctica. Además, se realizará un recorrido por más de 100 herramientas y recursos disponibles.

Aprendizaje basado en proyectos abp (40 h)

Se revisará el proceso para la implementación del ABP y se diseñará un proyecto que permita que esta experiencia formativa dé paso a una experiencia memorable de aprendizaje para tus alumnos.

Dirigido a: Docentes, Directores, Asesores y Técnicos Pedagógicos.
Periodo de inscripción del 22 febrero al 17 mayo.
Periodo para cursar del 01 de marzo al 30 junio.
Link de registro
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfM0mHwRFz4rtN9a-sNGExKp26Cww-Fw-tEg2IXmz2SfJ0hQw/viewform
Comparto video tutorial sobre el primer acceso a la plataforma
https://www.youtube.com/watch?v=RZLXYUc41yE&feature=youtu.be
Nota: Entrega de constancias que avalan 90 h de formación, a partir de julio de 2021, sólo al concluir los tres cursos del itinerario de manera satisfactoria.

Agradezco su atención y aprovecho para enviar un cordial saludo.

Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

lunes, 1 de marzo de 2021

Plataforma "Estrategia de Comunicación a Distancia" y Periodo de Evaluación del Segundo Trimestre

 COMPAÑEROS:

Transcribo para su conocimiento y difusión a docentes de su centro de trabajo la Circular No. SEV/SEB/0035/2021, signado por la Lic. Maritza Ramírez Aguilar, subsecretaria de Educación Básica, misma que refiere a la plataforma “Estrategias de Comunicación a Distancia” para determinar la comunicación existente entre docentes, alumnos y padres de familia durante esta etapa de contingencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), que a la letra dice:
“…Con el fin de llevar un seguimiento puntual del nivel de comunicación que las y los docentes de Veracruz han sostenido con sus alumnos esta plataforma estará habilitada del 1 al 15 de marzo de 2021 con el fin de que realicen el registro correspondiente en la liga http://estrategia-comunicacion.sev.gob.mx Cabe destacar que el usuario y contraseña de ingreso son los mismos que se utilizan para acceder al SICEV.
Así mismo, en el marco de la implementación del Sistema de Control Escolar de Veracruz (SICEV) informamos que el periodo de evaluación del segundo trimestre llevará a cabo del 8 al 22 de marzo del presente año, ingresando a la liga http://ce.sev.gob.mx/...”
Por lo anterior solicito su apoyo para difundir a los docentes de la escuela a su digno cargo las fechas y ligas previamente mencionadas.
 
Sin otro particular, la ocasión me es propicia para enviarles un cordial saludo.  
 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Aprende en Casa III

COMPAÑEROS:
 
Solicitamos su apoyo para compartir con sus docentes el material del Programa Aprende en Casa III, con los Aprendizajes Esperados correspondientes a la Semana 26 (del 8 al 12 de marzo) del nivel primaria. 
 
Favor de revisar documentos adjuntos. 
 
SEMANA 26
 
Sin otro particular, la ocasión me es propicia para enviarles un cordial saludo.  
 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286
 

viernes, 26 de febrero de 2021

Infografía referente a pagos para beneficiarios de la” Beca Benito Juárez”

COMPAÑEROS:
 
En atención a la Circular No. SEV/SEB/029/2021, signado por la Lic. Maritza Ramírez Aguilar, subsecretaria de Educación Básica, misma que refiere a los pagos a las familias beneficiadas del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, por este medio hago de su conocimiento que, “… El pago de los bimestres 1, 2, y 3 dio inicio de manera gradual, a partir del pasado 19 de febrero…” lo anterior solicito haga de su conocimiento al personal de su centro de trabajo a su digno cargo, para que ellos a su vez lo difundan en su comunidad educativa.
 
Adjuntamos el link de la página oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, para que puedan consultar el Calendario de Pagos a la Población Beneficiaria;
 
http://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/calendario-de-pago-a-la-poblacion-beneficiaria-de-la-cnbbbj-2021?idiom=es
 
Sin otro particular, la ocasión me es propicia para enviarles un cordial saludo.  
 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

jueves, 25 de febrero de 2021

Tríptico Día Naranja.

COMPAÑEROS:
Por instrucciones de la Lic. Angélica Pineda Pérez, titular de la Unidad de Género, solicita su apoyo para difundir con el personal de su centro de trabajo, la información referente al día Naranja, No Violencia Hacia las Mujeres y Niñas.  la cual se adjunta por este medio.
 
 
TRIPTICO CONCEPTOS BÁSICOS DE GENERO
 
Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.
  
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

martes, 23 de febrero de 2021

Aprende en casa II.

 COMPAÑEROS:
 
Solicitamos su amable apoyo para hacer una amplia difusión de la siguiente información: 
 

  1. En seguimiento al programa Aprende en Casa II, nos permitimos compartir con ustedes la programación televisiva con los Aprendizajes Esperados correspondiente la Semana 25 (del 01 al 05 de marzo) del nivel primaria. 
  2. Se invita a participar en el siguiente webinar: 

 
Desarrollo de Habilidades Digitales: viernes 26 de febrero a las 10:00 horas (tiempo del centro) con el tema "Messenger Kids 2"
 https://www.facebook.com/unetecomunidad/ y https://www.facebook.com/SEPmx
 
      Favor de revisar documentos adjuntos. 
 
 
SEMANA 25
 
 
Sin otro particular, la ocasión me es propicia para enviarles un cordial saludo.  
 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Webinar Matemáticas en Veracruz: Retos que inspiran

COMPAÑEROS:

Por indicaciones de la Subsecretaria de Educación Básica, se les comparte el  WEBINAR " Matemáticas en Veracruz: Retos que inspiran  el cual se realizará el día 24  de Febrero a las 12:00 a.m. a través de https://bit.ly/SubsecretariadeEducacinBásica  
 Dicho Webinar tendrá por objetivo mostrar las iniciativas implementadas por parte de la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Educación Básica, en dicha asignatura, a través del Proyecto denominado Matemáticas para Todos, así como reconocer a los estudiantes destacados de los niveles de primaria y secundaria en el concurso de 4ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas de Educación Básica. 
 
Es por ello que se les solicita hacer del conocimiento a los docentes de su centro escolar, para que participen de esta actividad que seguramente enriquecerá la práctica educativa.  
 
Sin otro particular, la ocasión me es propicia para enviarles un cordial saludo.  
 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

jueves, 18 de febrero de 2021

Convocatoria: Maestría en Innovación en la Educación Básica

 COMPAÑEROS:

En atención a la circular SEV/SUB/020/2021, signada por la Lic. Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica, se hace extensiva la invitación por parte del Maestro Daniel Domínguez Aguilar, Director de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Enrique C. Rébsamen, a participar en la convocatoria para cursar la Maestría en Innovación en la Educación Básica, programa de posgrado orientado a la formación continua de alto nivel y cuyo propósito es favorecer el desarrollo profesional de los docentes de los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria, así como contribuir a la mejora, calidad y equidad de la educación básica en el Estado de Veracruz. 
 
Favor de difundir la convocatoria, tríptico, y cartel adjunto a los apoyos técnicos y docentes de la escuela a su digno cargo. 
 
CONVOCATORIA MIEB 2021
MIEB TRIP
CARTEL CONVOCATORIA MIEB
 
Por otro lado, aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo.
 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286
 
 

Convocatoria: Segunda Colección “Libro Artesanal Veracruzano” (LAV).

 COMPAÑEROS:
 
En atención al oficio SEV/SEB/CAEB/CPEED/12/2021, signado por la L.E.P. Verónica del Carmen Lemarroy Zeferino, Coordinadora del Programa de Estímulos a Estudiantes Destacados, y con el objetivo de fortalecer la lectura, la escritura, el desarrollo de habilidades artísticas, potenciar la generosidad, la empatía y la colaboración, entre otros valores esenciales, así como la participación activa y positiva de padres y madres de familia, señalada en la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Coordinación del Programa de Estímulos a Estudiantes Destacados (CPEED), convocan a estudiantes de primero a sexto grado de educación primaria para participar en la Segunda Colección del Libro Artesanal Veracruzano (LAV). 
 
Po lo anterior se solicita hacer extensiva la información a los docentes de la escuela a su digno cargo., Se seleccionarán 3 representantes del nivel para llevar a cabo la selección estatal, la cual se realizará en las fechas asignadas. 
 
Se anexa convocatoria, solicitando su apoyo para que niñas y niños participen activamente en todos los grados. 
 
 Convocatoria: Segunda Colección "Libro Artesanal Veracruzano"

Por otro lado, aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo.
 
 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

miércoles, 17 de febrero de 2021

Aprende en casa II

COMPAÑEROS:
 
Solicitamos su amable apoyo para hacer una amplia difusión de la siguiente información: 
 
En seguimiento al programa Aprende en Casa II, nos permitimos compartir con ustedes la programación televisiva con los Aprendizajes Esperados 
correspondientes la Semana 24 (del 22 al 26 de febrero) del nivel primaria. 
 
      Favor de revisar documentos adjuntos. 
 
SEMANA 24
 
Sin otro particular, la ocasión me es propicia para enviarles un cordial saludo.  
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

 

Información para el registro del Consejo de Participación Social y el Comité Participativo de Salud Escolar en REPASE.

 COMPAÑEROS:
 
En seguimiento al oficio SEV/SEB/CECONEPASE/0026/2021, signado por el Prof. Félix Ceballos Alba, Coordinador Ejecutivo del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE), se informa a los directores de la zona, la apertura de la plataforma de REPASE, con el objetivo de cumplir con las actividades del registro del Consejo de Participación Social (CPS) y el Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE).
 
Se adjunta video tutorial para el registro del Consejo de Participación Social (CPE) y el Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE).
 
Por lo cual se solicita a los directores el registro del acta de la 1ª Sesión de los Consejos de Participación Escolar (CPS) en la plataforma de REPASE, y el registro (en la misma plataforma) del Comité de Participativo de Salud Escolar.
 
VIDEO TUTORIAL REPASE 2020 - 2021
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286
 

Quinto Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB)

 COMPAÑEROS:

 

La Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana, a través del Comité Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) en el Estado de Veracruz, convoca a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria, en todas sus modalidades, a participar en el proceso de selección de la delegación que representará a nuestra entidad en el Quinto Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). 

 

Por lo anterior se solicita difundir vía electrónica la convocatoria anexa, a los docentes de la escuela a su digno cargo.

 

CONVOCATORIA QUINTA OMM

 

 

Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Fichas de Trabajo con tema común

COMPAÑEROS:

 

Se remite el tercer paquete de fichas de trabajo con tema común para los grados de 5° y 6°. El propósito de estas herramientas es que sean una sugerencia para el apoyo de aquellos docentes que atienden los grupos multigrado de tercer ciclo; por lo que solicito sean difundidas para que las utilicen durante el desarrollo del tercer bloque del ciclo escolar 2020-2021.

 

Es preciso mencionar que estas herramientas no son exclusivas de la modalidad multigrado, también pueden servir a un docente "unigrado" que atienda solo uno de los grados en mención.

 

ESPAÑOL 3

MATEMATICAS 3

CIENCIAS NATURALES 3

GEOGRAFIA 3

HISTORIA 3

FORMACION CIVICA Y ETICA 3

 

Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

 

lunes, 15 de febrero de 2021

Consejo técnico escolar 5ta sesión

 COMPAÑEROS:
 
 Me es grato poner a su disposición los materiales para el desarrollo de la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico escolar a realizarse el próximo 19 de febrero.   
   
  1. Guía de trabajo para la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar. Educación preescolar, primaria y secundaria.   
 Los materiales están disponibles en el portal de la Subsecretaría de Educación básica, en el micrositio de Consejos Técnicos Escolares, en: 
    
Solicitamos su valioso apoyo para que los materiales sean difundidos a los Docentes de la escuela a su digno cargo. 
 
Favor de revisar los documentos adjuntos. 
 
GUIA DE TRABAJO 5a SESIÓN
ACUERDO 26/12/20
FICHERO PNCE
ANEXO 4
 
Sin otro particular, la ocasión me es propicia para enviarles un cordial saludo. 
 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

Difusión de la “Encuesta sobre bienestar Integral y salud mental de las y los docentes”.

COMPAÑEROS:   En atención al  Oficio No. SEB/UR300/0249/2025 , signado por la Mtra. Angélica Noemí Juárez Pérez, Subsecretaria de Educación ...