COMPAÑEROS:
En atención a la circular No.SEV/SEB/CAEB/54/2025, se informa lo
siguiente:
Uno de los 100 compromisos de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaun Pardo, es el número 29, que refiere: Las primarias extenderán horarios para incluir deportes y artes.
El artículo 9, fracción VIII de la Ley General de Educación (LGE) señala el establecimiento de forma gradual y progresiva, de acuerdo con la suficiencia presupuestal de escuelas con horario completo en educación básica, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y desarrollo integral de los educandos.
En este marco, el Programa La Escuela es Nuestra (PLEEN) tiene como objetivo general, lograr que las Comunidades Escolares de los planteles de Educación Básica Pública, mejoren sus servicios escolares, equipen, rehabiliten y/o amplíen las condiciones físicas del plantel, por conducto del Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), mediante la entrega de un subsidio.
Para tal efecto, La Dirección General La escuela es Nuestra, pone a us disposición de los centros escolares y de los Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) se anexa, la GUÍA 2025 Horario Extendido, cuyo propósito es orientara la comunidad escolar respecto al uso e implementación del horario Extendido, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible.
El Horario Extendido, se refiere a la jornada escolar entre 6 y 8 horas diarias que será acordada por el CEAP en Asamblea del plantel de educación básica pública con la cooperación de la Autoridad Escolar (AE) y personal educativo para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible y generar un mejor desempeño académico y desarrollo integral de las y los alumnos.
Uno de los 100 compromisos de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaun Pardo, es el número 29, que refiere: Las primarias extenderán horarios para incluir deportes y artes.
El artículo 9, fracción VIII de la Ley General de Educación (LGE) señala el establecimiento de forma gradual y progresiva, de acuerdo con la suficiencia presupuestal de escuelas con horario completo en educación básica, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y desarrollo integral de los educandos.
En este marco, el Programa La Escuela es Nuestra (PLEEN) tiene como objetivo general, lograr que las Comunidades Escolares de los planteles de Educación Básica Pública, mejoren sus servicios escolares, equipen, rehabiliten y/o amplíen las condiciones físicas del plantel, por conducto del Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), mediante la entrega de un subsidio.
Para tal efecto, La Dirección General La escuela es Nuestra, pone a us disposición de los centros escolares y de los Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) se anexa, la GUÍA 2025 Horario Extendido, cuyo propósito es orientara la comunidad escolar respecto al uso e implementación del horario Extendido, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible.
El Horario Extendido, se refiere a la jornada escolar entre 6 y 8 horas diarias que será acordada por el CEAP en Asamblea del plantel de educación básica pública con la cooperación de la Autoridad Escolar (AE) y personal educativo para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible y generar un mejor desempeño académico y desarrollo integral de las y los alumnos.
- La extensión del horario será únicamente en los planteles públicos de educación básica de un solo turno.
- El CEAP puede ejercer el recurso del subsidio que otorga el PLEEN, para establecer un horario extendido en el plantel.
- Consiste en un apoyo económico complementario al personal directivo, docente y de intendencia que participe voluntariamente en el Horario Extendido.
- Este apoyo económico no genera relación laboral o contractual, no formará parte del salario integrado y se brinda por conducto del CEAP.
- Los CEAP son los responsables de garantizar que el personal directivo, docente apoyo disponga de los recursos de forma directa a través de la(el) Tesorera(o).
- Cualquier integrante del CEAP podrá solicitar a la AE la validación del personal directivo, docente y/o de apoyo a fin de cerciorarse que, efectivamente, forman parte de la nómina del plantel y se encuentren activos.
- Para el personal directivo y docente de preescolar, primaria y telesecundaria, el apoyo económico aplicará cuando la AE valide que tenga una sola plaza y extiendan su horario en al menos dos horas totales.
- No podrá entregarse el apoyo a personas diferentes a las mencionadas, de ser así la AE y/o cualquier integrante del CEAP deberá denunciarlo ante la autoridad competente.
- En el caso de secundaria general o técnica, el apoyo económico será en función del número de horas adicionales que cubra efectivamente dicho personal.
- El apoyo económico que el CEAP entrega al personal será por las funciones específicas de dirección, docencia y de apoyo que se desempeñen durante la extensión del horario.
- Para el caso de los Servicios Educativos CONAFE, el apoyo económico podrá otorgarse a las(os) Educadoras(es) Comunitarias(os).
- El apoyo económico se otorgará únicamente durante el tiempo efectivo que se desempeñe la función en el horario extendido para el uso de las Líneas de Desarrollo del Aprendizaje.
- Cuando el personal directivo o docente deje de desempeñar la función dentro del horario extendido, ya sea en forma transitoria o definitiva, se suspenderá el apoyo económico y se reasignará al personal directivo o docente que desempeñe la función a partir de la fecha de inicio de ésta.
- El apoyo económico destinado a directivos, docentes, educadoras(es) comunitarias (os) y personal de apoyo será entregado por la persona Tesorera(o) a través del recibo de apoyo económico en donde figure la fecha, nombre y firma de la persona que entrega el apoyo, nombre y firma de la persona que recibe, el periodo y el concepto para el cual va destinado el apoyo.
- Por lo anterior se les envía la Guía 2025 Horario Extendido para su conocimiento.
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286
No hay comentarios:
Publicar un comentario