viernes, 17 de octubre de 2025

Regularización al Grupo de Análisis de la Práctica en Creando Culturas Inclusivas.

COMPAÑEROS:
 
En el marco de las acciones para garantizar el acceso de las maestras y los maestros de Educación Básica al Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización (SIFCA), de la Estrategia Nacional de Formación Continua (ENFC) 2025, y la Estrategia Estatal de Formación Continua (EEFC) 2025, con el propósito de contribuir al desarrollo de capacidades disciplinares, pedagógicas, didácticas y digitales del personal docente, técnico docente y personal con funciones de dirección, de supervisión y de asesoría técnica pedagógica de Educación Básica.
.
Por lo anterior, en seguimiento al Grupo de Análisis de la práctica: Creando culturas Inclusivas: Construyendo una comunidad escolar en la que valoramos la diversidad y participamos todas y todos, de 40 horas en la modalidad a distancia, implementado por la Vertiente de participación sin fines de lucro Fundación de la Universidad Veracruzana A.C, con el propósito de impulsar el desarrollo de las capacidades de las y los agentes educativos de educación básica que laboren en contextos vulnerables, para que se diseñen e implementen estrategias de cambio cultural que permitan la construcción de comunidades escolares inclusivas, reflexionando sobre el enfoque socialde la diversidad y la interculturalidad.
.
Motivo por el cual, me permito solicitarle de la manera más atenta y respetuosa extender una invitación a los participantes que se inscribieron en el periodo del 1 al 7 de septiembre de 2025, y debieron estar cursando del 10 de septiembre al 1 de noviembre del mismo año, por lo que, hacemos de su conocimiento que hasta el momento aún no han ingresado a realizar ninguna actividad, esto con el propósito de que regularicen su situación académica y con la finalidad de que cursen satisfactoriamente la acción de formación en comento. Le vertiente que lo imparte, está en la mejor disposición de brindar las facilidades para el seguimiento y acompañamiento a los participantes.
  • Por lo que se solicita de favor de difundir entre las figuras educativas inscritas.
Las dudas e inquietudes serán atendidas en el correo: mejoraprofesional.dgepe@msev.gob.mx   
 
Sin otro particular, agradecemos su oportuno apoyo, enviándole un cordial saludo.
            Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIFUSIÓN DE LA SERIE DE PODCAST “VOCES DEL TERRITORIO”

COMPAÑEROS:   En el marco de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), para el ciclo escolar 2025-2026, a través de las actividades coordinados...