miércoles, 12 de noviembre de 2025

Protocolos ante Virus Coxsackie

COMPAÑEROS:
 
En atención al Oficio No. SEV/CPC/0605/2025, de fecha 27 de octubre de 2025 y ante la confirmación de casos del virus Coxsackie en planteles pertenecientes a las diferentes zonas escolares de nivel Primaria Estatal, me permito expresar lo siguiente:

En el marco del interés superior de la niñez y con el firme compromiso de priorizar la salud y bienestar de nuestras alumnos y alumnas, y en concordancia con las disposiciones de salud escolar y los lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud, se instruye la aplicación del siguiente Protocolo Sanitario para la Prevención y Control del Virus Coxsackie en los Centros Escolares de su jurisdicción:
 
PROTOCOLO SANITARIO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIRUS COXSACKIE EN ENTORNOS ESCOLARES

1.  Detección y filtro sanitario diario
  • Instalar filtros sanitarios a la entrada del plantel para la detección de signos como fiebre, ampollas en boca o extremidades, erupciones cutáneas o malestar general.
  • En caso de identificar síntomas, se notificará a los padres o tutores y se solicitará valoración médica inmediata.
2.  Aislamiento y resguardo
  • Las y los alumnos diagnosticados deberán permanecer en casa al menos 7 días o hasta su alta médica.
  • Evitar el contacto directo con otros niños y no compartir utensilios personales o alimentos.
3.   Higiene y saneamiento escolar
  • Reforzar la limpieza de superficies, sanitarios, escritorios, juguetes y objetos de uso común con soluciones desinfectantes (hipoclorito de sodio al 0.1%). • Asegurar la disponibilidad de jabón y agua corriente en baños y áreas comunes. • Promover el lavado frecuente de manos antes de comer, después de ir al baño y al llegar al aula.
4.  Educación y comunicación preventiva
  • Informar a la comunidad educativa sobre los síntomas y medidas preventivas del virus Coxsackie.
  • Fomentar prácticas de higiene respiratoria, y el uso individual de materiales escolares.
  • Mantener comunicación con los centros de salud locales para el seguimiento de casos confirmados.
5.   Coordinación interinstitucional
  • Reportar semanalmente a la autoridad educativa regional el número de casos detectados o sospechosos. 
  • Coordinar con jurisdicciones sanitarias la orientación técnica y la vigilancia epidemiológica.
6.    Reincorporación segura
  • La reincorporación de estudiantes o personal docente se autorizará únicamente con constancia médica de alta.
Se solicita además que las acciones contenidas en este protocolo sean conocidas y de dominio por los cuerpos directivos, docentes, Comités de Salud Escolar y madres y padres de familia, manteniendo comunicación continua con las autoridades educativas y sanitarias locales para el seguimiento y culminación de casos.
 
Sin otro particular, aprovecho el momento para enviarle un cordial saludo.

 
Atentamente
Profr. Ludim Mogollón Cortés
Supervisor escolar zona 286

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Protocolos ante Virus Coxsackie

COMPAÑEROS:   En atención al Oficio No. SEV/CPC/0605/2025, de fecha 27 de octubre de 2025 y ante la confirmación de casos del virus Coxsacki...